departamento de NUTRICIÓN
HOSPITAL general de zona #3 cancun, Qroo
NUTRIOLOGOS DE LA UNIDAD
Jorge Daniel Camelo Pech
Nutriologo Clinico Especialista
Brenda Vanessa Diaz Gonzales
Licenciada en Nutrición
Daily Faride Parrila Gongora
Licenciada en Nutrición
Janett Samberino Lara
Licenciada en Nutrición
Josue Alejandro Garcia Chan
Licenciado en Nutrición Especialista en Metabolismo, Obesidad
Conoce las características de tu alimentación
Esta dieta es adecuada para la mayoría de las personas sin condiciones médicas específicas.
Dieta para pacientes post quirúrgico, diarrea aguda, problemas de masticación o posterior a periodos de progresión de dieta liquida o en papilla
Indicada para pacientes con lesiones o desequilibrio metabólico, con resistencia a la insulina, sobrepeso u obesidad, enfermedades crónico degenerativas.
Recomendada para pacientes con hipertención arterial, problemas renales, cirrosis hepática, problemas cardiovasculares
Conoces las características de tu alimentación
Dieta indicada para personas con trastornos en la vesícula biliaro después de haberse sometido a una cirugía colecistectomía.
Se recomendada para adultos o personas mayores que tienen dificultades para masticar o tragar alimentos sólidos debido a problemas de salud, como enfermedades neurológicas o dentales.
Alimentación se indica para procedimientos médicos o quirúrgicos, trastornos gastrointestinales, masticación y deglución
DIETA PARA NEFROPATA
Alimentación indicada para aquellas personas que tienen problemas renales o enfermedad renal crónica
Conoces las características de tu alimentación
Régimen alimentario recomendado para personas con patologías como cirrosis, la hepatitis crónica, la enfermedad del hígado graso no alcohólico
Alimentación recomendada para pacientes con obesidad, enfermedades cardiovascular, enfermedad hepática, entre otras.
Indicado en pacientes hospitalizados que necesitan alimentación por sonda nasogástrica o sonda de gastrostomía, trastornos neurológicos, cáncer, lesión traumática o una cirugía que les impide comer por vía oral
Pacientes que no pueden o no deben recibir nutrición a través del tracto gastrointestinal, enfermedades inflamatorias intestinales graves, obstrucciones intestinales.
DIETA NORMAL
Dieta equilibrada, destinada a aquellos pacientes hospitalizados que no necesitan requerimientos dietéticos especiales debido a que no tienen déficits nutricionales
DIETA BLANDA
Régimen que se caracteriza por la consistencia de los alimentos fáciles de digerir y con poco residuo.
Los alimentos son de textura blanda, pero enteros, con bajo contenido de fibra y grasas.
Dieta astringente, o dieta muy baja en fibra, lactosa y grasas.
DIETA MODIFICADA EN HIDRATOS DE CARBONO
Régimen modificado en Hidratos de Carbono y kilocalorías por debajo de las recomendaciones de la dieta normal
DIETA HIPOSODICA
Régimen en el que se limita o suprime el cloruro de sodio, con modificaciones en las cantidades de alimentos que contienen este macronutrimento, así como también algunos otros nutrimentos por el tipo de padecimiento
DIETA SIN COLESISTOQUINETICOS
Dieta de protección biliar, evitando la estimulación de la vesícula biliar, baja en grasas, en especial las de origen animal, los condimentos fuertes.
DIETA EN PAPILLA
Este tipo de dieta su consistencia en papilla. El aporte calórico al requerimiento nutricional del paciente
DIETA LÍQUIDOS CLAROS
Régimen en donde se utilizan alimentos líquidos, a temperatura ambiental, con la cantidad de alimento no se satisfacen los requerimientos del paciente, por tal motivo es indudable que no debe suministrarse por mucho tiempo. Aporta aproximadamente de 140 a 200 Kilocalorías.
ejemplo de menu
DIETA PARA RENAL
Se realizará en forma individual y de acuerdo con el diagnóstico médico y nutricional del paciente con pacientes con problemas renales.
DIETA PARA HEPATOPATA
Se realizará en forma individual y de acuerdo con el diagnóstico médico y nutricional del paciente con pacientes con problemas con cirrosis.
DIETA BAJA EN GRASAS
Régimen, bajo en colesterol que se caracteriza por la disminución del consumo de grasas saturadas animales, con aumento de lípidos, principalmente de los alimentos como las oleaginosas y los de origen vegetal y animal que en su constitución predominan los ácidos grasos poliinsaturados y monoinsaturados.
DIETA ENTERAL
Régimen que se otorga con dieta: elemental, polimérica, enteral o artesanal. La nutrición enteral es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal mediante sonda
DIETA PARENTERAL
Técnica de soporte nutricional que consiste en proporcionar nutrientes, vitaminas, minerales, lípidos y otros componentes esenciales a través de una vena central o periférica, bypassando el sistema digestivo.
Ejemplo dieta normal
Agua de horchata
Cayote al vapor
Pollo a la jardinera
Fruta fresca picada (piña)
Tortilla de maíz
Ejemplo dieta blanda
Agua de horchata
Cayote al vapor
Pollo a la jardinera
Fruta fresca picada (piña)
Tortilla de maíz
Ejemplo dieta baja en hidratos de carbono
Agua de fruta natural (papaya)
Cayote al vapor
Pollo a la jardinera
Fruta fresca picada (piña)
Tortilla de maíz
Ejemplo dieta hiposodica
Agua de horchata
Cayote al vapor
Pollo a la jardinera
Fruta fresca picada (piña)
Tortilla de maíz
Ejemplo dieta sin colesisteoquineticos
Jugo de manzana
Arroz
Carne asada con papas
Chayote al vapor
Tortilla de maíz
Pera al horno
Ejemplo dieta paciente renal
Arroz
Pollo a la jardinera
Chayote al vapor
Pera al horno
Tortilla de maíz
Agua de fruta natural (papaya)
Ejemplo dieta para hepatopata
Agua de fruta natural (papaya)
Arroz
Pollo a la jardinera
Chayote al vapor
Pera al horno
Tortilla de maíz
Ejemplo dieta baja en grasas
Agua de manzana
Arroz
Carne asada con papas
Chayote al vapor
Tortilla de maíz
Pera al horno
Ejemplo dieta parenteral
Detrosa al 50%: 1500 ml
Aminoacidos:500 ml
Acidos Grasos: 250 ml
Electrolitos (F, Na, Mg, Cloruro).
Oligoelementos (Vitamina C, Omega 3, Vitamina E, Vitmaina K, Acido folico).